Debería comenzar dando crédito a Nicolás Luna, artista alvearense y gestor del evento cultural “Tierra de Musas”, porque, como en otras ocasiones, esta crónica empieza igual que la historia de este laburo. Me refiero a su ya mencionado evento, que, aunque es nuevo en Alvear, ya lleva dos ediciones y una notable mejor.
Al igual que otras oportunidades, este trabajo nació a partir de una charla en el primer Tierra de Musas, con un sujeto particular al que le dicen “El Duende”. Él gestiona lo que sería el primer grow shop de Alvear, y en esa conversación acordamos que sería una buena idea aprovechar el nuevo negocio y darle una identidad visual más llamativa. ¿Quién lo diría? Tierra de Musas me consiguió laburo, jajaja.
Después de varios días craneando en qué centrarme, se me ocurrió mezclar ciertos conceptos para llegar al resultado final. (Nota: Hace poco, alguien me preguntó algo sobre una obra mía. No recuerdo exactamente qué fue, pero sí que me costaba explicarle lo que había querido representar. No entendía por qué me resultaba tan fácil mezclar conceptos y, de ahí, sacar una narrativa, pero a la hora de explicarlo en palabras me quedaba corto. Entonces, por primera vez, en lugar de tratar de explicarlo y quedar inconforme, simplemente mencioné los dos conceptos que había tomado para crear la obra. Y ahí me di cuenta: soy un artista de conceptos Desde ese momento, en cada trabajo que haga, voy a explicar los conceptos que lo originaron, para dejar constancia de qué pasaba por mi cabeza al momento de crearlo.)
Los conceptos que usé fueron:
- La alquimia
- El caldero (obviamente)
- Un caldo primitivo
Basándome en esas reglas, más una paleta de colores que voy a dejar por aquí, logré completar una imagen de logo, un póster artístico promocional, una plancha de seis stickers y una plancha de filtros. Espero que el resultado sea de su agrado. ¡Pueden pasar a verlos por aquí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario