sábado, 15 de marzo de 2025

NAVIDAD DE LESA UMANIDAD 2015 - 2024

Por allá por 2015 o 2016, me encontré dibujando un cómic que tenía la intención de publicar. En ese entonces, solo realizaba las imágenes en grande porque el formato sería atípico: cada página sería un gran dibujo sin textos. Pero cuando empecé a investigar sobre la autopublicación a color, me encontré con problemas de costos y logística que me hicieron darme cuenta de que era un trabajo titánico que no podía cubrir.



Con el tiempo, el cómic quedó pausado. Logré pintarlo a medias con el mouse y sombrearlo con mi primera tableta digital, una sin sensor de presión, lo que hacía que el trazo no se sintiera como un lápiz real. El resultado fue... regular. Pero a pesar de eso, reflejaba mi avance en ese momento. Hoy en día, mi estilo es prácticamente lo opuesto a lo caótico y desprolijo de esos años; ahora busca los detalles más minuciosos posibles. Sin embargo, en aquel entonces, fue uno de mis mejores trabajos.

El cómic, titulado Navidad de la Deshumanidad , narra la muerte de Papá Noel como una especie de vaga metáfora del invierno, lo que da paso a una nueva era con los reptilianos ocupando nuestro lugar. En una serie de 12 imágenes, trata de contar esta historia con un estilo que rosa lo abstracto, algo que siempre me ha gustado.
Pero bueno, el proyecto quedó en el olvido. Un día, cuando cambié de PC, la vieja pasó a ser un archivo de respaldo donde guardaba todo lo terminado. Para no llenar la nueva computadora de archivos que no iba a usar, solo pasó lo necesario y el cómic quedó ahí, perdido en el tiempo.



Nos acercamos a la Navidad de 2024 y, con el nuevo año a la vuelta de la esquina, me propuse actualizar mi página web y reorganizar mis archivos. Fue ahí cuando redescubrí este cómic, esperando ser publicado. La situación ya no es la misma que en aquella lejana época. Hoy en día, gracias a la cantidad de herramientas disponibles, la autopublicación es completamente posible y accesible. Así que decidí publicarlo justo para Navidad.

Tuve que apresurarme a editar todo, pero logré llegar a tiempo. El resultado final es algo más sencillo de lo que me gustaría, ya que suelo agregar stickers o mini pósters como extra, pero en esta ocasión, el simple hecho de que vea la luz es un gran alivio para mi psiquis, jajaja.
Ahora puedo llevar a todos lados y mostrarle a cualquiera mi primer cómic, viejo y nuevo al mismo tiempo. Para quienes quieran leerlo, pueden hacerlo online de forma gratuita. Y si deseas una preciosa copia física, solo escríbanme. ¡Espero que les guste!

IDENTIDAD VISUAL PARA EL CALDERO DE MORGAUSE

 Debería comenzar dando crédito a Nicolás Luna, artista alvearense y gestor del evento cultural “Tierra de Musas”, porque, como en otras ocasiones, esta crónica empieza igual que la historia de este laburo. Me refiero a su ya mencionado evento, que, aunque es nuevo en Alvear, ya lleva dos ediciones y una notable mejor.



Al igual que otras oportunidades, este trabajo nació a partir de una charla en el primer Tierra de Musas, con un sujeto particular al que le dicen “El Duende”. Él gestiona lo que sería el primer grow shop de Alvear, y en esa conversación acordamos que sería una buena idea aprovechar el nuevo negocio y darle una identidad visual más llamativa. ¿Quién lo diría? Tierra de Musas me consiguió laburo, jajaja.



Después de varios días craneando en qué centrarme, se me ocurrió mezclar ciertos conceptos para llegar al resultado final. (Nota: Hace poco, alguien me preguntó algo sobre una obra mía. No recuerdo exactamente qué fue, pero sí que me costaba explicarle lo que había querido representar. No entendía por qué me resultaba tan fácil mezclar conceptos y, de ahí, sacar una narrativa, pero a la hora de explicarlo en palabras me quedaba corto. Entonces, por primera vez, en lugar de tratar de explicarlo y quedar inconforme, simplemente mencioné los dos conceptos que había tomado para crear la obra. Y ahí me di cuenta: soy un artista de conceptos Desde ese momento, en cada trabajo que haga, voy a explicar los conceptos que lo originaron, para dejar constancia de qué pasaba por mi cabeza al momento de crearlo.)

Los conceptos que usé fueron:

  • La alquimia
  • El caldero (obviamente)
  • Un caldo primitivo

Basándome en esas reglas, más una paleta de colores que voy a dejar por aquí, logré completar una imagen de logo, un póster artístico promocional, una plancha de seis stickers y una plancha de filtros. Espero que el resultado sea de su agrado. ¡Pueden pasar a verlos por aquí!

LINK AL CALDERO DE MORGAUSE




lunes, 3 de marzo de 2025

3ER ENCUENTRO DE MURALISMO Y ARTE PUBLICO POR CARTOGRAFIA CONTRACULTURAL SALADILLO

 


En esta fecha tengo un recuerdo especial, no solo porque fue mi primera vez participando en un encuentro de muralistas, sino porque en ese momento no estaba atravesando el mejor momento de mi vida, y esta experiencia fue un gran alivio, un momento increíble compartido con grandes personas que apenas conocía o no lo hacía en absoluto.



Rorro, un gran muralista de Saladillo, después de participar en el 5to Pueblo Fantasma, me comentó que tenía pensado realizar el 3er Encuentro de Muralismo en su ciudad y que había un lugar para mí. En la primera edición también participé, pero en un evento a modo de festejo que se realizó durante los días del encuentro realizando una pintura digital en vivo. Para el segundo, no pude estar por incompatibilidad de fechas, pero finalmente, en el tercero, se me dio la oportunidad… ¡y qué felicidad haber participado, Dios!

Normalmente, suelo participar con bandas o en ferias, no conozco a muchas personas que viajen y pinten, y en esta ocasión, éramos todos los artistas visuales, cada cual más personaje que el otro. Aprendí mucho viendo a los demás trabajar e hice varios amigos con los que, hasta el día de hoy, sigo en contacto porque planeo invitarlos en algún momento al pueblo fantasma.



Ni hablar del buen recibimiento que tuvimos de parte del grupo organizador Cartografía Contracultural, en el cual Rorro está involucrado. Se aseguraron de que tuviéramos comida, hospedaje y pintura, además de que la comunidad saladillense también apoyó, llevándonos cajones con fruta y bizcochos para las tardes. ¡Un placer pintar así!

El grupo estaba realmente unido y se podía sentir un clima de compañerismo muy fuerte. A mí me tocó formar parte de un equipo que compartía una misma pared, junto con “enry_queiz”, “lamagasaba” y “tamara.sool” de quienes me llevo muchísimos recuerdos de risas y sacrificios compartidos. Pintar un mural es una tarea agotadora, más aún con las altas temperaturas que tuvimos ese fin de semana, pero al final del día nos juntábamos a cenar, compartimos anécdotas y después terminamos con unas cervezas y unos partidos de tejo, gracias a que el Club de Tejo de Saladillo nos prestó sus instalaciones para usarlas como base.


Un fin de semana para el recuerdo, realmente. Aquí pueden ver todas las fotografías tomadas por PaulaMariotto y Anto Naturan de los aproximadamente 20 murales realizados y el video grabado de nuestro mural en conjunto.




jueves, 20 de febrero de 2025

INKTOBER 2024 & FANZINE INKTOBER 2023

 


31 dibujos en 31 días: ese octubre de tinta

Este proyecto no solo es una muestra de constancia y dedicación, sino también una oportunidad de experimentar, salir de la zona de confort y explorar nuevas formas de expresión a través del dibujo.
Mi esperanza es que este zine, además de mostrar mi propio proceso creativo, invite a otros a descubrir su propia pasión por el arte, sin importar su nivel de habilidad o experiencia.

Dibujar no se trata solo de plasmar líneas en el papel; es un ejercicio de observación, paciencia y, sobre todo, de conexión con uno mismo. Espero que disfruten de este viaje tanto como yo disfruté creándolo.



Pero la historia no termina ahí. Una segunda victoria llegó en 2024, ya que logré completar nuevamente el reto. Sin embargo, esta vez no tuvo la misma intensidad ni emoción del año anterior. La lista de palabras ya se sentía repetitiva, lo que le restó frescura al desafío.



Además, hubo polémicas llamativas, especialmente en torno al uso de inteligencia artificial en la selección de palabras para Inktober. Sé que en años anteriores ya se habían dado discusiones al respecto, pero mi algoritmo de redes, enfocado en ilustradores y arte, nunca me había mostrado nada similar. Mi desinterés por las polémicas en la web hizo que nunca les prestara mucha atención, pero el hecho de que esta en particular llegara a mis oídos, a pesar de que suelo evitar estos temas, me hizo pensar que quizás sí fue bastante relevante.

De todas formas, lo que realmente me molestó fue notar que las palabras elegidas eran demasiado similares entre sí. No me importa si las elige una IA o una persona, siempre y cuando sean variadas. En algunos casos, me costó no repetir conceptos en los dibujos, y eso hizo que la experiencia fuera menos disfrutable. Esto, por supuesto, se refleja en las ilustraciones y en cómo se siente la lista en general.

Para finalizar, espero poder participar en el Inktober 2025 como una especie de despedida, si veo que el problema de la repetición persiste. Si no, quizás busque otra IA que me genere una lista propia o elija alguna de las muchas listas alternativas que se crean cada año. Aunque, si me siento cómodo, podría seguir con la versión original y ver qué me depara el destino.



Por ahora, solo queda esperar… y mientras hacemos la espera de Octube una vez mas mientras podran matar la espera con que pronto saldrá el fanzine del Inktober 2024 también en formato físico.

y mientras espermos eso pueden ver todas las imagenes haciendo click aqui.


martes, 11 de febrero de 2025

JORNADA DE SALUD MENTAL EN EL HERMITAÑO

 ¡Qué bueno fue volver a Tapalqué y saludar a toda esta gente que siempre me recibe tan bien! En esta ocasión, fui a un evento que se realizó como una jornada de salud mental en "El Ermitaño", donde participé con un sticker que me encargó, y a su vez me invitó a la movida, mi amiga Ruffi, artista multidisciplinaria y misteriosa tapalquina.

La idea era crear un diseño que hablara sobre la salud mental, condensado en un sticker para regalar el día del evento, con la temática "equilibrio". Se me ocurrió representar este concepto con una personita en un estado elevado gracias a una energía que recibía de cuatro factores: cuerpo, alma, alegría y tristeza. Decidí incluir la tristeza porque no todo puede ser bueno en la vida. De hecho, sin la tristeza, la alegría y el bienestar no existirían. Así que ese fue mi pequeño aporte: sumar la tristeza al conjunto del bienestar emocional y mental. Aquí dejo el resultado junto a unos pequeños bocetos que íbamos corrigiendo con Ruffi.



Pero no solo participé con ese sticker: también hice un mural en vivo para el disfrute de los presentes y para aportar a la decoración de un espacio que, en cada ocasión que voy, se siente mejor. En este mural decidí plasmar una especie de concepto sobre la adopción de la forma y los problemas que se acumulan, combinados con un mensaje similar a “hasta lo bueno en exceso es malo”. Esto retoma mi defensa de la tristeza dentro del mundo emocional, quitándole esa etiqueta de ser "la oveja negra" de las emociones. Creo que es una más, ni mejor ni peor que las demás.



El video del mural, que podrán ver al final del texto, fue muy divertido de editar gracias a las muchísimas interacciones de amigos y asistentes del evento. No pude pasarlas por alto al momento de aumentar la velocidad del video. Así que nada, ¡disfrútenlo!




miércoles, 22 de enero de 2025

ACTUALIZACION NUEVA COLECCION



A mi parecer, se siente como si no hubiera pasado tanto tiempo desde que comencé con esta colección llamada “A través del inmenso mar”. Sin embargo, han pasado ya 5 años desde que la inició durante la pandemia, mientras estaba internado gravemente por COVID. Fue ahí, tirado en la camilla, cuando surgieron las primeras ideas concretas después de decidir el rumbo que quería darle a El Lado Soleado del Patio.



Fueron varios años dedicados al dibujo y casi uno a la pintura, porque, una vez que terminó el 2023, dejé de tomar encargos casi por completo y pude dedicarme plenamente a continuar con mi tan preciado arte. Así pasó el último año, el 2024, pintando sin parar las piezas principales de la colección. Ahora solo quedan un par de proyectos por pulir y terminar antes de comenzar el enmarcado, y estoy casi seguro de que este 2025 será el año de su inauguración. Después de eso, planeo dedicarme a mover la colección durante un tiempo.


Pero bueno, paciencia (y me lo digo a mí mismo). La recepción por parte de amigos ha sido muy positiva, y creo que cada obra ha logrado cumplir con mis expectativas. Siento que le debo mucho al tiempo que me tomé: trabajando cuando podía y tenía ganas, sin forzar, pero también sin descuidar el ritmo.

Espero pronto tener novedades relacionadas con este tema, pero por el momento estoy más presente en las redes, donde subo parte del proceso. Aquí les dejo una obra nunca antes mostrada para que se hagan una idea. Además, recuerden que, con motivo de los 10 años, se presentó en el día 10 un adelanto de algunas obras y trabajos lineales, al que pueden acceder haciendo clic aquí.

martes, 21 de enero de 2025

REMERAS BOOOOOOOOOM!



Un estallido ensordecedor, un resplandor insoportable… ¡Boooom! Y adiós a todo el mundo. Así comienza El Lado Soleado del Patio , que da origen a nuestra primera colección de remeras en colaboración con Flashcookie.

Aunque debo admitir que esta colección fue un rotundo fracaso —según yo, claro— y creo que el alto precio de la tienda tuvo mucho que ver con ello. Por supuesto, como dicen, "quien quiere celeste, que le cueste".

 


Para verificar la calidad de las remeras, decidí comprarme una para probar tanto la tela como el estampado, y resultaron ser excepcionales. Sin embargo, entiendo que los precios que maneja Flashcookie no son del todo amigables. Es importante mencionar que yo no tengo control sobre esto, ya que ellos se encargan de todo: producción, envío y demás. Mi única tarea es subir los diseños y recibir un porcentaje de las ventas sin mover un dedo.



Aunque este intento haya sido un completo fracaso (sí, ¡se vendieron exactamente “0” remeras! 😂), no me desanimo. Ya tengo planeada una reestructuración para probar suerte este año, con una nueva colección más llamativa y opciones para reducir los costos. Además, la tienda en Flashcookie seguirá activa como variante.

Aquí les dejo algunas publicidades que diseñé y que sigo compartiendo, porque después de todo, no pierde nada manteniéndola abierta.



Si te interesa echarle un vistazo a la tienda, puedes hacerlo haciendo clic aquí .












lunes, 20 de enero de 2025

DESPEDIDA CASA WILA




En un principio pensé en comenzar esta parte de la crónica con un “tristemente, CASA WILA llegó a su final”. Sin embargo, reflexioné y recordé que fue la propia Ampi quien me invitó a esa noche justamente para despedir ese espacio como se merece: con una buena noche de fiesta y arte. Así que no había razón para ponerse triste, porque todo se va transformando. Además, Tapalqué no queda desamparado, sino todo lo contrario, con la cada vez más fuerte presencia de El Ermitaño, cuya buena salud ya mencioné en entradas anteriores.

Con eso en mente, tomé mis cosas y, junto a unos amigos, nos dirigimos a la ciudad de Tapalqué para compartir con todos los amigos que hemos hecho allí. En mi caso, participé con una pintura digital en vivo, la cual pueden encontrar en YouTube si quieren verla o revivirla. Esa noche estuve acompañado por los grandes músicos de El Manicomio de Tapalqué y por una banda de La Plata que no conocía, llamada “yonilinyero”, quienes le dieron un espectacular cierre a la noche.

Obviamente, la velada continuó con una fiesta para charlar y compartir tragos. Nada más que decir, excepto un enorme agradecimiento a Ampi por estas invitaciones que he disfrutado muchísimo y que me han abierto las puertas a la comunidad artística de Tapalqué, donde ahora cuento con grandes amigos. También agradezco por sumarse a participar en Pueblo Fantasma. Aquí les dejo el trabajo finalizado y el video, por si quieren ver el proceso.








viernes, 20 de diciembre de 2024

PUEBLO FANTASMA 5!




Sorpresivamente, en el lapso de un mes y medio surgió la siguiente fecha de nuestro evento cultural autogestivo. Todo comenzó con un mensaje de mi amigo Enano Elías, quien me comentó que un músico de la ciudad de Ushuaia, que estaba viajando por Argentina tocando en distintos lugares, tenía especial interés en participar en movidas autogestivas y conocer personas y espacios nuevos. Enano le habló de nuestro evento, y al confirmarme las fechas en las que estarían en nuestra ciudad, me tomó por sorpresa lo pronto que sería.

En ese momento, mi mente estaba enfocada en planificar un nuevo tipo de encuentro, centrado en el cine de animación, como una forma de sobrevivir el invierno y la típica disminución de actividades culturales en nuestra región. Esto último, como sabrán, se debe a los obvios costos y al desánimo general para salir en épocas frías. Spoiler: esto se reflejó en la asistencia al evento más reciente. Aun así, acepté sin dudar, porque integrar más artistas a General Alvear siempre es una oportunidad espectacular.

Sabía que el mes anterior sería complicado, pero gracias al apoyo constante de mis amigos ya que ya contábamos con gran parte de la infraestructura instalada de forma permanente, logré organizarme mejor. Incluso inauguramos el sector de exposición, instalando rieles para colgar cuadros a lo largo del pasillo principal, lo que embelleció muchísimo el espacio. Esto nos permitirá recibir a más artistas que deseen exponer sus obras en un lugar donde puedan ser apreciadas de la mejor forma posible. La inauguración de este espacio estuvo a cargo de una vieja amiga, Paula Mariotto (o Pau Warmi, como se la conoce en nuestro círculo artístico). Ella trajo desde Saladillo una exposición compuesta por grabados cargados de misticismo e intenciones cósmicas, físicas y mentales.

Acompañando esta muestra, Rodrigo Olarticochea, conocido como Rorro.hoy, también de Saladillo, realizó en vivo el primer mural del espacio. El resultado fue una obra bellísima, que podrán apreciar por ustedes mismos. Ver la creación de murales en vivo es un placer especial para mí, ya que normalmente soy yo quien los pinta. Pero esta vez, disfrutar como espectador de la obra de Rorro fue un privilegio.

Como ya es costumbre, tuvimos nuestra clásica feria gráfica, un espacio donde se concentra el mayor intercambio creativo entre los artistas y feriantes participantes. Se compartieron, vendieron e intercambiaron materiales gráficos, literarios e incluso sonoros.

Además, siguiendo nuestra segunda regla de oro, presentamos un nuevo proyecto audiovisual como parte de la consigna del "Pueblo Fantasma". En esta fecha, se trató de “Rincones oscuros” , una serie de gifs animados en loops que mostraban ojos en plena oscuridad, como si se tratase de presencias que habitan en los rincones olvidados de nuestros hogares, galpones u objetos en otro plano. Los gifs fueron transmitidos en una televisión que alternaba con imágenes captadas por una cámara web, la cual revelaba de manera traslúcida a quienes se encontraban en esa habitación oscura y aparentemente vacía. También elaboramos el fanzine correspondiente, que detalla los artistas participantes y la consigna de “Rincones oscuros”, junto con ilustraciones y otros elementos que pronto estarán disponibles en nuestro sitio web El lado soleado del patio .

Mientras caía la poca luz de ese frío fin de semana de invierno, dieron inicio las presentaciones musicales. La noche arrancó con Salto Sideral , seguido de Yuca , y finalmente cerró con Emerson Mordiem , nuestro invitado especial. Qué decir: músicos espectaculares que dieron el broche perfecto a una noche comprimida pero inolvidable.

En esta ocasión no se tomaron muchas fotos, pero logramos registrar bastante material en video. Así que, en lugar de imágenes, hemos preparado un precioso video con todo lo grabado. Espero que lo disfruten y que no se olviden de visitar la sección del Pueblo Fantasma en nuestra página web para revivir cada fecha como si fuera una performance artística homogénea. ¡Nos vemos en el próximo evento!



viernes, 13 de diciembre de 2024

UNA FUGAZ JUNTADA DE ARTE

 Lo que parecía un pequeño evento de arte se convirtió en una movida con todas las letras. Un grupo de personas del medio cultural de General Alvear, llamados “Proyecto Raizest” y más orientados a organizar fiestas electrónicas, decidieron un día realizar una juntada de esas que, como verán, soy fan número uno. Retomando mis palabras de hace unos meses, me alegra ver que el movimiento cultural está regresando de un poco a nuestra ciudad, y no solo gracias a las personas o movidas de siempre, sino también por sectores inesperados.

El evento se llevó a cabo en el mismo lugar donde suelen realizarse las movidas electrónicas, pero esta vez le dio su toque característico invitando a varios músicos del género. Sin embargo, también abrió un espacio para artistas más acústicos y del ámbito del rock. Además, hubo tatuadores trabajando en vivo, feriantes emprendedores y propuestas variadas como el siempre fructífero negocio del sticker, ropa de autor y mucho más.

Por mi parte, participé con mi kiosquito habitual y una pintada en vivo que pronto les compartiré por aquí. También decidimos improvisar una transmisión en vivo, que, debido a ciertas complicaciones con el ancho de banda, no pudimos finalizar. Sin embargo, logramos documentar varias secciones de forma online.

Muchas gracias a Leo Delrieu y sus amigos por la invitación, ¡esperamos que pronto se repita!






PRENDA FINALIZADA

 Este trabajo, aunque en realidad lo terminé mucho antes que varios de los proyectos que he estado subiendo en esta racha de ponerme al día para lo que se viene en el próximo año, no había encontrado el momento para publicarlo ni para sentarme a escribir, que es lo que más me cuesta. Se trata de la intervención de una prenda de vestir, un pantalón para ser más exactos, realizada para Nayra Mollica. Por suerte, me dio el 100% de libertad creativa, lo que hizo que el proceso fuera mucho más alegre y cómodo.

El resultado fueron unos seres que me atrajeron muchísimo, de verdad. Aunque no he tenido tiempo de desarrollarlos más, siento una gran conexión con esas formas y esas criaturas. Espero que en 2025 pueda dedicarles el tiempo necesario para extender y añadir estos personajes al Lado soleado del patio . Sin embargo, tengo que ser paciente y priorizar finalizar algunos de los múltiples proyectos que tengo en marcha.

Mientras tanto, aquí les dejo el resultado. ¡Espero que les guste!



Archivo del blog