El pasado 4 de febrero, participamos junto a Cata Di Cesare, artista ensaladaillense, acompañando a varias bandas azuleñas en lo que fue el más reciente "Ensayo Abierto" organizado por nuestro amigo Enano Elías, gran gestor de movidas culturales autogestivas de la zona. Diría yo que, si bien se dice que nadie es profeta en su tierra, está claro que esta regla no se aplica a Enano. Siempre logra una buena convocatoria, y gracias a él, la movida autogestiva de nuestra ciudad vecina, Azul, goza de buena salud.
Sin embargo, no es suficiente como para bajar los brazos, menciona este incansable muchacho azuleño, que día tras día invierte su tiempo y energías en expandir este movimiento. Enano se dedica a informar y hacer muchísimo trabajo de campo, elaborando proyectos de crecimiento para la cultura local. En este caso, los "Ensayos Abiertos" son una forma de evidenciar la alta demanda que existe en Azul para la creación de un centro cultural más enfocado en el arte menos visibilizado. Hay un gran número de bandas que, aunque no encajan en el gusto más popular, representan un nicho amplio, diverso, y que sigue tan vivo como siempre.
Esto se puede apreciar durante las fechas de las "Sesiones Oscuras", otro evento gestionado por Enano, donde el número de artistas involucrados, ya sean visuales, escénicos o musicales, es uno de los más grandes de la zona. Y es precisamente por esto que consideramos vital participar en sus convocatorias siempre que sea posible.
Así que, ese día, junto a Cata, acompañamos a las bandas con una pintura en vivo, mientras ella hacía una pegatina. Fue un gran día para el arte y la autogestión en nuestra región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario