Recuerdo que en ese momento estaba a solo una semana de volver con Pueblo Fantasma y debo confesar que, como siempre sucede en esos días previos a cada evento, una parte de mí quería dejarlo todo. Surgía esa necesidad de abandonar la movida, de cuestionarme si seguir invirtiendo tiempo en este tipo de actividades. Para colmo, hacía poco que había participado en Tierra de Musas, donde volví a pintar en vivo después de toda una pandemia a mis espaldas. A eso se sumaba una buena dosis de marihuana, en plan relajado y de cotorreo con amigos, en lo que era no solo mi primer evento en mucho tiempo, sino también el de todos los alvearenses.
Todo eso desembocó en lo que, a mi parecer, fue una de mis peores performances. No quedé para nada satisfecho con la pintura que realicé, me sentía fuera de forma. Sin embargo, tampoco quise darle demasiada importancia. A esta altura de la vida, he aprendido a disfrutar de la movida más que a obsesionarme con crear una obra maestra en cada ocasión. Pero, en ese momento, tras el evento, ya estaba a las puertas de la siguiente fecha, una bastante especial porque la organizaban mi mejor amiga Yam y su novio Ale, ambos artistas de Alvear. Ellos, motivados por la fecha de Nico, decidieron organizar algo por su cuenta. Y, aunque tenía mis dudas sobre volver a pintar en vivo, decidí apoyarlos y sumarme con una obra para ese día.
Afortunadamente, mis temores eran infundados. No solo quedé súper satisfecho con lo que pinté, sino que el evento me recordó todo lo positivo de estas movidas. Tanto es así que, lejos de desmotivarme, esta experiencia me impulsó a seguir con Pueblo Fantasma, logrando que su regreso fuera todo un éxito.
Pero volvamos en el tiempo a ese sábado. El calorcito veraniego recién llegaba y tuve la oportunidad de compartir mi pasión por la pintura con varios artistas, incluidos Yam, y además acompañé a la gran Cata Di Cesare en una exposición de sus obras. A eso se sumó un repertorio de músicos que Ale había invitado, lo que dio lugar a una jornada increíble. Aquí les dejo algunas fotos y, lo mejor de todo, un video del evento. De hecho, fue a partir de esta fecha cuando comenzamos a grabar todas las movidas para que, de alguna forma, quede registrada esta celebración del arte que surge en cada rincón, como hongos después de la lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario